NUESTRO PROYECTO
Aqui hablaremos sobre como cuidar tu cuerpo y hacer deporte.
Aquí trovaràs com menjar saludable, el que no has de menjar i amb quina quantitat.

TU CUERPO ERES TU, CUIDATE
En esta sección os vamos a hablar sobre cómo perder peso, aumentar tu masa muscular y llevar una vida sana a partir de la actividad física. Dependiendo de tu edad y peso deberás hacer un ejercicio u otro.
De 75 personas 19,5 hacen deporte todos los días, 46,2 al menos una vez a la semana. 51 personas como mínimo una vez al mes y 52.3 practican deporte una vez al trimestre. En total, 53.5/47 personas practican deporte.
Si eres de esas 21.5 personas que nunca practican deporte o de esas 55.5 que no lo hacen cada día aquí encontrarás un ejercicio adaptado a tu condición física y a tu estado de salud.
Si tienes entre 0 a 10 años el peso ideal está entre 9 y 29 kg debes de quemar entre 669 y 1604 calorías. Por lo tanto el ejercicio diario que debes de hacer es: jugar al baloncesto entre una 1:30 o 2:00. Si no te gusta el baloncesto también puedes hacer judo durante 1:45-2:15 o puedes hacer una hora de cada deporte. Si eres una mujer debes de hacer exactamente lo mismo que le hemos indicado a los hombres.
A continuación, si eres un hombre de entre 11 y 15 años y dentro de los 38 y 50 kg debes de quemar entre 1310 y 1602 calorías. Debes de correr 5 km cada día, además también debes hacer ciclismo durante 1:00. Si eres mayor de 13 años también tienes que hacer media hora de baile o de bádminton.
Seguidamente, si eres mujer entre 35 y 50 kg debes de hacer exactamente lo mismo que los hombres excepto si eres mayor de 13 años que debes de hacer 1 hora de baile o bádminton.
Si eres hombre o mujer de entre 16 y 20 años debes de empezar a aumentar tu masa muscular. Ahora tendrás que hacer; un día rutina de fuerza y otro de resistencia. La de resistencia para un hombre entre 55 y 60 kg debe quemar entre 1678 y 1741 y una mujer entre 53 y 57 kg, debes de quemar entre 1755 y 1820 calorías, debe empezar a aumentar, estirar y entrenar lo musculos siguientes: bíceps, pectorales, deltoides, tríceps, dorsal ancho, trapecio, recto abdominal, oblicuo abdominal, los gemelos, cuádriceps y la mujer también tiene que entrenar los glúteos. El hombre debe ejercitar el esternocleidomastoideo y el dorsal ancho. Después la rutina de resistencia se consigue con una hora ejercitando un deporte.
Seguidamente, si eres hombre de 21 a 30 años entre los 73 y 80 kg debes quemar entre 1792 y 2022 o mujer de 21 a 30 años entre 70 y 75 kg tienes que quemar 2072 y 2134 y hacer lo mismo que los de 20 años pero en la rutina de resistencia deberás hacer una hora y media.
Si eres hombre de 31 a 45 años y pesas 78 kg debes quemar 1929 calorías, y si eres mujer de la misma edad y pesas 75 deberás quemar 2126 calorías. Para eso deberás mantener la rutina de resistencia y de fuerza si eres mujer y hacer 2 horas de deporte
Y por finalizar, si eres mayor de 60 años simplemente camina 2 horas, a parte de hacer ejercicio tienes que llevar una dieta saludable y además si quieres trabajar tu cuerpo más específicamente lo mejor que puede hacer es contratar a un entrenador personal.

¿Nos impide hacer deporte?
PATOLOGÍAS
diabetes
Qué son ?
Las patologías son unas enfermedades de origen físico o psicológico nosotras de todas las que hay hemos cogido la diabetes porque nos parece una enfermedad que cada vez sufre más gente y además encaja a la perfección con el proyecto de la vida sana ya que es de origen físico.
Diabetes:
Diabetes es una enfermedad crónica que se origina en el páncreas, que no produce insulina. Dependiendo del tipo de diabetes y el grado en que está, se intentará controlar con alimentación y si no se consigue se tratará con medicación; la diabetes mellitus tipo 2 (que explicamos a continuación) acostumbra a tratar con inyecciones.
Tipos de diabetes
Hay tres tipos que son:
-Diabetes Mellitus tipo 1
-Diabetes Mellitus tipo 2
-Diabetes gestacional
Diabetes mellitus tipo 1:
Está causada por la destrucción de las células del páncreas. Lo normal es que aparezca en niños o adultos jóvenes, pero también puede darse en otras edades. Habitualmente el peso es normal o por debajo de lo normal, aunque la obesidad no es incompatible con el diagnóstico
-
Diabetes mellitus tipo 2: Aunque puede aparecer a cualquier edad, es habitual que comience en la edad adulta, después de los 40 años, aunque hoy en día se está produciendo un aumento en jóvenes y niños. Se caracteriza por la resistencia a la insulina y usualmente se asocia a una falta de producción de esta hormona por el páncreas. La obesidad es habitual en el 80 por ciento de los pacientes
Diabetes gestacional:
omienza o se diagnostica por vez primera durante el embarazo. Las mujeres con diabetes gestacional tienen, a corto, medio o largo plazo, mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
Otros tipos de diabetes:
Existen otros tipos de diabetes originados por un mal funcionamiento de las células del páncreas o de la insulina que éstas producen, o por problemas de metabolismo. Muchas veces estas disfunciones están causadas por defectos genéticos, drogas, infecciones u otras enfermedades.
Tratamientos:
El tratamiento de la diabetes mellitus se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad.
En que afecta con el deporte o aspecto físico?
Afecta en que los diabéticos no pueden hacer un ejercicio muy intenso, con lo cual tienen que tomar muchas precauciones para que no les baje el azúcar.
Entonces esto quiere decir que las personas que padecen diabetes pueden hacer cualquier deporte pero con moderación.

UP
CAMBIA TU FORMA DE HACER DEPORTE
Esta aplicación es una nueva manera de controlar tu cuerpo. Va en conjunto con una pulsera que te mide los pasos que haces, el tiempo que duermes, el tiempo que pasas activo, calorías que quemas, la salud de tu corazón…
Hay muchos juegos saludables que te harán levantarte del sofá. Por ejemplo, un duelo de dos personas en que el que haga más pasos en tres días gana. Además podrás controlar tu alimentación; apuntaras lo que comes y la aplicación te dirá si eso es saludable, cuántas calorías consumes y cuántas comes. También te dirá si lo que comes es bueno para tu cuerpo, adaptándose a tu corazón, tu rutina, tu sueño…
En el apartado del sueño diferencia entre varios tipos. Sueño profundo, ligero, REM, cuántas veces te despiertas a lo largo de la noche, cuanto tiempo dormiste, etc.
La aplicación tiene otra parte que sirve para contabilizar los pasos, el tiempo que has estado activo, mayor periodo activo e inactivo. También se especifica las calorías quemadas así como las calorías en actividad y en reposo.
Pensamos que esta aplicación puede ser buena para todos, no vale dinero y es perfecta para llevar una vida más saludable y controlada. Simplemente los datos de la pulsera se te cargarán por bluetooth al celular o conectándola tú. Podrás compartir tus datos con tus amigos. Así estarás motivado para cuidarte, comer saludable y hacer deporte. Te recomendamos descargarte Up, te sorprendera!



L'ETIQUETA

-
Aquí s’inclou diferents tipus de plàstics difícils de reciclar com els utilitzats per fabricar materials a proba de bales, DVD, ulleres de sol, PC...
-
Ens indica que l’envàs prové del reciclatge i compleix totes les lleis dels envasos i residus d'envasos.
-
Marca del producte.
-
Informació nutricional: ens dona la informació sobre la quantitat de les proteines, hidrats de carboni, grasses, etc per cada 100 g de producte.
-
Ingredients: es dona la informació dels diferents components que porta el producte.
-
Dades de compra.
-
Producte.

NOTICIA
Las mujeres creen que su talento no está reconocido
La Real Academia Española es clara: el talento es la aptitud o capacidad para el desempeño de algo. Pero lo que rodea este término con frecuencia es un tanto confuso. Por ejemplo, cuando uno no sabe con seguridad si tiene talento o no. O cuando no se lo reconocen lo suficiente. Ese es precisamente uno de los problemas de las mujeres de este país. Creen que los demás no se dan cuenta del talento que tienen. Lo dice el estudio Mujeres InSync sobre el talento femenino en España realizado por la compañía TNS y promovido por Activia, con el apoyo de la directora del Centro Internacional Trabajo y Familia de IESE, Nuria Chinchilla.
El estudio analiza en profundidad la tipología de causas y barreras que impiden el desarrollo del talento de las mujeres. Y lo hace gracias a que ha contado con la opinión de más de 1.500 mujeres españolas de entre 18 y 65 años. El resultado evidencia que queda mucho trabajo por hacer entorno a la cultura y los estereotipos socioculturales hombre-mujer. Lo asegura Nuria Chinchilla: “Todavía hoy en día existe un techo de cristal que impide de forma invisible el desarrollo del talento de la mujer”. El estudio revela como principales barreras la comprensión masculina del éxito (el 72% de ellas declaran que este es el principal freno para el desarrollo de su talento) y la discriminación por maternidad (señalado por el 60% de las mujeres entrevistadas). La otra gran barrera al desarrollo del talento femenino tiene que ver con las jornadas laborales muy extensas…
Pero la gran novedad de los resultados de este estudio tiene que ver con las causas internas, aquellas que impiden a las mujeres romper el techo de cemento que ellas mismas se imponen. Mujeres InSync arroja datos reveladores sobre la importancia que en este ámbito tiene para las mujeres su bienestar interior: el 70% de las mujeres españolas declaran no sentirse bien por dentro, no sentirse en sintonía consigo mismas diariamente y destacan que esta es una de las principales barreras para desarrollar su talento. Del mismo modo, un 42% de las mujeres españolas considera que el freno al desarrollo de su talento se debe a causas intrínsecas a ellas mismas como la falta de autoconfianza y el miedo al fracaso.
“La capacidad autocrítica tiene un fuerte impacto en la vida personal de las mujeres. Muchas cargan con una gran presión sobre sí mismas, que puede derivar en un exceso de autocrítica”, comenta Nuria Chinchilla. Y añade: “A nivel personal, las mujeres deben trabajar la falta de autoconfianza y aprender a delegar y a negociar para ellas mismas, ya que así se puede fortalecer la autoestima y establecer bien las prioridades que de a los distintos aspectos de la vida”. Este aspecto es clave ya que la mayoría de las españolas afirma que estar bien con ellas mismas es imprescindible para poder desarrollar su talento.
En este sentido, también se recalca la importancia de que cuerpo y mente estén alineados y en armonía. Lo confirma Chinchilla: “Estar en sintonía con una misma es esencial para desarrollar el talento y para ello, es necesario que cuidemos nuestro cuerpo y nuestra mente. Todos nos sentimos más capaces de dar lo mejor de nosotros mismos y alcanzar nuestro máximo potencial.” Para conseguir este objetivo, Chinchilla aconseja seguir una buena alimentación y respetar las horas de sueño como pautas esenciales para sentirse bien.
OPINIÓ
Nosotros creemos que la mujeres tienen que tener los mismo derechos que los hombres porque si consigue eso conseguirá que las respeten igual que los hombres y también estamos de acuerdo en que todas las mujeres deberían tener una autoestima alta.